Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue transporte_logistica@ibce.org.bo a su libreta de direcciones de correo.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí
  Suscríbase gratis Modificar perfil Contáctenos www.ibce.org.bo Síguenos:  
Boletín Electrónico Semanal No. 593 - Bolivia, 15 de octubre de 2025
 

Cisterneros alertan que el combustible que ingresa a Palmasola solo alcanzará una semana

El presidente Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa por no aprobar créditos internacionales que —según el Gobierno— permitirían aliviar la crisis energética.

El ingreso de cisternas a la planta de almacenaje de Palmasola dio un leve respiro a la crisis de combustibles que golpea al país desde hace semanas. Sin embargo, los empresarios advirtieron que, si no hay una provisión continua desde Argentina y Paraguay, la situación volverá a agravarse en menos de una semana.

 

“Los volúmenes que hay acá son para seis días. Si no hay una continuidad cargando (combustible) en Paraguay y en Argentina, no sirve de nada”, advirtió Sergio Koski, presidente de la Cámara de Empresarios Cisternadores del Sur Oriente.

 

Según Koski, alrededor de 600 cisternas cargadas con diésel y gasolina permanecían paradas a la espera de autorización para ingresar y descargar en la refinería de Palmasola. “Estas 600 cisternas son aproximadamente 20 millones de litros. Eso debería alcanzar para 6, 7 u 8 días, pero si no hay reabastecimiento permanente, en menos de una semana estaremos en el mismo problema”, explicó.

 

El empresario señaló que esta situación no solo afecta al transporte pesado, sino también al sector productivo y al agro. “Tristemente el sector productivo tiene que sufrir para conseguir unos litros para sembrar, cosechar o mover su maquinaria. El transportista hace cola tres o cuatro días para trabajar dos. Esto es insostenible”, remarcó.

 

Koski aseguró que la crisis es consecuencia de una “mala administración y logística” que se arrastra desde hace varios años. Por ello, pidió al gobierno entrante encarar una “transición inmediata y con carácter de emergencia” para garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país.

 

“Somos un país mediterráneo. Aun si las cosas se hacen bien, traer combustible desde Argentina, Paraguay o Chile toma días. Hay que trabajar con seriedad, con responsabilidad y con anticipación para no estar en pocos días en esta misma situación”, puntualizó.

 

De acuerdo con transportistas, algunos camiones cisternas permanecieron varados entre 10 y 15 días en las fronteras a la espera de la autorización de ingreso. Aunque el Gobierno comenzó a cancelar a los proveedores, el sector advierte que la regularización del suministro no será inmediata.

 

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por no aprobar créditos internacionales que —según el Gobierno— permitirían aliviar la crisis energética.

 

“Muchos nos decían no hay combustibles, sí, no hay combustibles porque no hay dólares. ¿Por qué no hay dólares? Porque no hay créditos ¿Y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles? Está muy claro, lo tenemos muy claro todos”, afirmó Arce el lunes.

Fuente: El Deber
Publicado: 14/10/2025

Comparte esta información:
Facebook Twitter WhatsApp Email Google+ Addthis
 
Ahora puedes recibir este boletín por WhatsApp y Telegram
Únete al grupo de WhatsApp de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Únete al grupo de TELEGRAM de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
 
Sitios recomendados
 
International Maritime Organization
http://www.imo.org/
American Association of Port Authorities
http://www.aapaseaports.com/
 
Consejo Editor
 

Lic. Luis Ernesto Castedo
Presidente
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

Lic. Gary Antonio Rodríguez Álvarez 
Gerente General
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

 

Publicación destacada

CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2024

 
Publicite aquí
   

Recibes este boletín porque tienes una suscripción con IBCE

Este correo electrónico ha sido enviado a #!email!#
Sí realmente está seguro de darse de baja de TODOS LOS BOLETINES del IBCE (IBCEmail, IBCE Cifras, Transporte & Logística, IBCE Data Tr@de) haga click aquí
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® por IBCE
Dirección: Av. La Salle 3-G
©2018 Derechos Reservados