Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue transporte_logistica@ibce.org.bo a su libreta de direcciones de correo.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí
  Suscríbase gratis Modificar perfil Contáctenos www.ibce.org.bo Síguenos:  
Boletín Electrónico Semanal No. 591 - Bolivia, 17 de septiembre de 2025
 

Peaje en hidrovía afecta competitividad

El aumento del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná preocupa al comercio paraguayo y afecta directamente la competitividad de sus exportaciones.
Impacto en costos
Según el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), el incremento del peaje afecta principalmente a las cargas nacionales. Una naviera promedio paga entre 2 y 5 millones de dólares, lo que encarece productos como la soja y los contenedores. Este costo adicional se transfiere al consumidor final.
 
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, advirtió que la soja pierde competitividad al sumar 1,50 dólares por tonelada. Esta carga extra repercute también en otros sectores.
 
Reclamos del sector
Gunther señaló que la medida afecta no solo a Paraguay, sino también a productos brasileños y bolivianos transportados por la hidrovía. Además, cuestionó que el costo no se refleja en servicios efectivos.
 
Las gremiales y ministerios ya fueron informados. El sector espera que el presidente Santiago Peña aborde este tema con su par argentino, Javier Milei.
 
Decisión unilateral
La Administración General de Puertos (AGP) de Argentina aumentó el peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia, pasando de 1,20 a 1,47 dólares por tonelada en septiembre.
 
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNSP) expresó su preocupación. Señaló que la medida es unilateral, carece de justificación técnica y contradice acuerdos internacionales.
 
El comercio paraguayo insiste en que la situación requiere solución urgente para no perder terreno frente a competidores regionales.
Fuente: Todo Logística News
Publicado: 17/09/2025

Comparte esta información:
Facebook Twitter WhatsApp Email Google+ Addthis
 
Ahora puedes recibir este boletín por WhatsApp y Telegram
Únete al grupo de WhatsApp de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Únete al grupo de TELEGRAM de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
 
Sitios recomendados
 
International Maritime Organization
http://www.imo.org/
American Association of Port Authorities
http://www.aapaseaports.com/
 
Consejo Editor
 

Lic. Luis Ernesto Castedo
Presidente
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

Lic. Gary Antonio Rodríguez Álvarez 
Gerente General
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

 

Publicación destacada

CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2024

 
Publicite aquí
   

Recibes este boletín porque tienes una suscripción con IBCE

Este correo electrónico ha sido enviado a #!email!#
Sí realmente está seguro de darse de baja de TODOS LOS BOLETINES del IBCE (IBCEmail, IBCE Cifras, Transporte & Logística, IBCE Data Tr@de) haga click aquí
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® por IBCE
Dirección: Av. La Salle 3-G
©2018 Derechos Reservados