El anuncio coincide con el cierre de una mina asiática que representaba el 6% del suministro mundial; lo que refuerza la importancia del proyecto como fuente alternativa y estable de abastecimiento para la industria global de baterías.
Ubicación y desafíos logísticos
Salta integra el “Triángulo del Litio” (Argentina, Bolivia y Chile), región que concentra cerca del 58% de los recursos mundiales. Su geografía –salares de altura, clima seco y abundante radiación solar– favorece la extracción de litio con menores costos que la minería de roca dura.
Sin embargo, esta ubicación plantea retos logísticos:
Accesos en zonas remotas de montaña.
Integración con corredores viales y ferroviarios nacionales.
Conexión con puertos de exportación hacia Asia, Norteamérica y Europa.
Innovación y eficiencia operativa
La alianza combina capital internacional, tecnología avanzada y experiencia local. Entre las innovaciones destacan:
Extracción directa de litio y filtración avanzada.
Monitoreo automatizado de procesos.
Optimización del uso de agua y energía solar en el procesamiento.
Desde el punto de vista logístico, estas mejoras también significan despachos más predecibles; además de un menor costo por tonelada y reducción de emisiones en transporte y producción.
Impacto en infraestructura y sostenibilidad
El desarrollo demandará inversiones en caminos, conexiones ferroviarias y capacidad portuaria, con beneficios adicionales para otras actividades productivas. También implicará una logística compleja para movilizar insumos, maquinaria y personal especializado en la puna salteña; donde la estacionalidad climática también puede afectar la operación.
El proyecto contempla además reciclaje de agua, monitoreo de acuíferos y energías limpias; reforzando su competitividad en un mercado que prioriza la sostenibilidad.
Un nuevo polo logístico global
Asimismo, más allá de su volumen de producción, el proyecto tiene potencial para integrarse de forma decisiva en la red global de suministro de baterías; consolidando a Argentina como un actor clave en la transición energética y en la logística mundial de minerales críticos.