Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue transporte_logistica@ibce.org.bo a su libreta de direcciones de correo.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí
  Suscríbase gratis Modificar perfil Contáctenos www.ibce.org.bo Síguenos:  
Boletín Electrónico Semanal No. 589 - Bolivia, 20 de agosto de 2025
 

Bolivia define su rumbo comercial tras elecciones

Las elecciones presidenciales celebradas en Bolivia este domingo dejaron un escenario de segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.
 
Ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría absoluta; pero sí marcaron un cambio histórico tras el retroceso del Movimiento al Socialismo (MAS), que obtuvo apenas un 3 % de votos.El líder de la jornada fue Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, con aproximadamente 32 % de respaldo. Le siguió el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, con alrededor del 27 %. Ambos disputarán la presidencia con propuestas que impactan directamente en la logística y el comercio exterior boliviano.
 
Rodrigo Paz: fronteras abiertas y zonas francas
Paz plantea transformar a Bolivia en una zona franca regional, impulsando mayor dinamismo en las cinco fronteras del país. Su propuesta incluye cerrar la Aduana Nacional, reducir impuestos, eliminar aranceles a la importación de tecnología; así como también facilitar el comercio a través de una ventanilla única.
 
El enfoque está orientado a pequeñas y medianas empresas, con créditos de bajo interés y descentralización de recursos; lo que podría reconfigurar la gestión logística interna y las operaciones transfronterizas.
 
Jorge Quiroga: cielos abiertos e inversión internacional
Por su parte, Quiroga propone un plan de rescate económico de 12.000 millones de dólares con apoyo internacional. Sus ejes incluyen una política de cielos abiertos, apertura de puertos y atracción de capital extranjero para infraestructura energética y logística.
 
Además, busca digitalizar el Estado y firmar acuerdos de libre comercio; lo que fortalecería la conectividad aérea y portuaria de Bolivia, potenciando su rol como hub integrador regional.
 
Segunda vuelta decisiva
Ambos modelos buscan mayor integración comercial, pero con enfoques distintos: Paz apuesta por dinamizar el comercio interno y fronterizo; mientras Quiroga promueve inversión externa y acuerdos internacionales.
 
El resultado de la segunda vuelta definirá el nuevo rumbo de Bolivia y su papel en la logística regional y el comercio exterior.
 
Fuente: Todo Logística News
Publicado: 19/08/2025

Comparte esta información:
Facebook Twitter WhatsApp Email Google+ Addthis
 
Ahora puedes recibir este boletín por WhatsApp y Telegram
Únete al grupo de WhatsApp de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Únete al grupo de TELEGRAM de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
 
Sitios recomendados
 
International Maritime Organization
http://www.imo.org/
American Association of Port Authorities
http://www.aapaseaports.com/
 
Consejo Editor
 

Lic. Luis Ernesto Castedo
Presidente
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

Lic. Gary Antonio Rodríguez Álvarez 
Gerente General
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

 

Publicación destacada

CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2024

 
Publicite aquí
   

Recibes este boletín porque tienes una suscripción con IBCE

Este correo electrónico ha sido enviado a #!email!#
Sí realmente está seguro de darse de baja de TODOS LOS BOLETINES del IBCE (IBCEmail, IBCE Cifras, Transporte & Logística, IBCE Data Tr@de) haga click aquí
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® por IBCE
Dirección: Av. La Salle 3-G
©2018 Derechos Reservados