Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue transporte_logistica@ibce.org.bo a su libreta de direcciones de correo.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí
  Suscríbase gratis Modificar perfil Contáctenos www.ibce.org.bo Síguenos:  
Boletín Electrónico Semanal No. 589 - Bolivia, 20 de agosto de 2025
 

Bolivia: Otorgan matrícula de comercio a Puerto Seco Oruro

El Puerto Seco Oruro, la primera Empresa Pública Departamental Mixta de Bolivia, ahora cuenta con su matrícula de comercio tras ser otorgada por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), según informó el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.La iniciativa, que busca consolidarse como un emprendimiento de carácter bimodal, anteriormente recibió su Número de Identificación Tributaria (NIT) y se espera que el próximo paso sea concretar su cuenta bancaria pertinente.
 
Al respecto, Johnny Vedia Rodríguez, gobernador del Departamento de Oruro, comentó que “los recursos que vayan a generarse en Puerto Seco se van a quedar en Oruro, para los orureños, en lo que corresponde su porcentaje que tiene en la empresa. Entonces, es muy importante también, ya que se va a constituir como otra fuente de ingreso a la Gobernación que tanta falta nos hace”.
 
“Una característica importante de nuestro Puerto Seco es el carácter bimodal, no solamente vincularnos a lo que es la vía terrestre en relación a la carretera Oruro-La Paz, sino también con la vía férrea, que va a ser parte sustancial en lo que corresponde al traslado de las mercancías y su distancia -yo diría primordial- con el aeropuerto a cinco kilómetros. Tenemos las condiciones necesarias para poder arrancar y, de esta manera, demostrar que cuando el orureño quiere, puede”, agregó.
 
Por su parte, José Antonio Torrico, gerente general de la Empresa Pública Departamental Mixta Puerto Seco Oruro, indicó que el NIT “no solamente es el instrumento que nosotros necesitamos para darle ya inicio a las actividades comerciales del Puerto Seco, lo que hemos realizado hasta el 8 de mayo. De ahí en adelante, hemos hecho las gestiones ante el nivel central para lo que significa realizar el trámite del Seprec”.
 
En tanto, Cecilio Pérez, presidente del Comité Impulsor de Puerto Seco, comentó que “creo que se está ya consolidando nuestro Puerto Seco. Dentro de poco vamos a tener la satisfacción de que nuestro Puerto Seco esté operando, pero de manera contundente, lo que es algo que los orureños hemos soñado”.
 
“De alguna manera, en base al Puerto Seco, reactivar la economía y reactivar nuestro comercio en nuestro departamento a lo que era antes. Por eso es importante y creo que los orureños nos debemos sentir orgullosos, hay que seguir apoyando, porque esto está yendo a pasos gigantescos”, añadió.
 
En línea con lo informado, el proyecto Puerto Seco Oruro se encontraba completamente estancado desde 2005. Sin embargo, desde 2021 se ha podido avanzar en la iniciativa con temas ligados a infraestructura, fortalecimiento de lazos comerciales en Bolivia e internacionales; construcción de carreteras (con el objetivo de transformarle en un nodo comercial), la obtención del NIT y ahora la matrícula  de comercio.
 
Lo anterior brindaría “seguridad a empresarios departamentales, nacionales e internacionales que integran la Empresa Pública Departamental Mixta Puerto Seco”, según concluyó el informativo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.
 
Fuente: Portal Portuario
Publicado: 19/08/2025

Comparte esta información:
Facebook Twitter WhatsApp Email Google+ Addthis
 
Ahora puedes recibir este boletín por WhatsApp y Telegram
Únete al grupo de WhatsApp de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Únete al grupo de TELEGRAM de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
 
Sitios recomendados
 
International Maritime Organization
http://www.imo.org/
American Association of Port Authorities
http://www.aapaseaports.com/
 
Consejo Editor
 

Lic. Luis Ernesto Castedo
Presidente
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

Lic. Gary Antonio Rodríguez Álvarez 
Gerente General
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

 

Publicación destacada

CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2024

 
Publicite aquí
   

Recibes este boletín porque tienes una suscripción con IBCE

Este correo electrónico ha sido enviado a #!email!#
Sí realmente está seguro de darse de baja de TODOS LOS BOLETINES del IBCE (IBCEmail, IBCE Cifras, Transporte & Logística, IBCE Data Tr@de) haga click aquí
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® por IBCE
Dirección: Av. La Salle 3-G
©2018 Derechos Reservados