El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmó un convenio para respaldar la adhesión de Bolivia al Mercosur; consolidando así su incorporación plena al bloque regional.
Durante la LXVI Reunión del Consejo del Mercosur, Bolivia y CAF acordaron una cooperación técnica no reembolsable por 200.000 dólares. Esta iniciativa busca acompañar la implementación de la adhesión de Bolivia al Mercosur a través de estudios técnicos y normativos.
El convenio fue suscrito por Christian Asinelli, vicepresidente de CAF, y Huáscar Ajata, viceministro de Comercio Exterior e Integración. Tendrá una duración de 12 meses y contempla dos líneas principales de trabajo: un análisis de los efectos económicos y sociales de la integración; y el acompañamiento en la adopción del marco normativo del bloque.
Desde julio de 2024, Bolivia es formalmente Estado Parte del Mercosur. Según el protocolo de adhesión, el país tiene cuatro años para armonizar su normativa con la del bloque; lo que implica adoptar más de 3.900 normas y 84 acuerdos.
CAF destacó que esta asistencia permitirá a Bolivia identificar las reformas necesarias para integrarse de manera efectiva; fortaleciendo su política comercial, su competitividad y su marco institucional.
El estudio analizará impactos proyectados hasta 2035 en empleo, inversión, comercio y consumo. También evaluará la política comercial boliviana y su relación con los países del bloque, que ya son socios clave en energía, agricultura, insumos industriales y minería.
Además, se incluirán actividades de socialización del proceso y eventos institucionales en apoyo al ingreso pleno del país.
La adhesión de Bolivia al Mercosur también abre nuevas oportunidades logísticas y comerciales que CAF busca potenciar con cooperación técnica especializada.